¡ WhatsApp !
Comunícate con nosotros 56 1279 6046
Psicología y Psicoloanalisis Logotipo

Terapia de Pareja

Hablar de los conflictos en las relaciones de pareja suele ser muy complejo, entendiendo desde el origen para poder analizar que ocurre en toda la dinámica, ya que por lo regular la tendencia en el escenario de esos problemas en particular es proyectar la culpa y enojo en la pareja, es decir asumimos por hecho que la pareja es la responsable de los conflictos que se están presentando.

Esperando que el problema incida sobre todo en que no cumple nuestras demandas, sin entender también que el otro es un ser humano de forma independiente, que de igual manera tiende a tener ciertas demandas que tampoco nosotros las llegamos a escuchar, entender, comprender y saber cómo manejarnos ante la situación.
Terapia de Pareja
Terapia para Pareja
Entender un poco nuestro pasado desde que éramos pequeños, de cómo nuestros padres fueron consolidando sus relaciones de pareja, ya que por un patrón de aprendizaje se puede dar el caso, en desarrollar ciertas características de similitud de forma inconsciente en nuestras relaciones actuales. Cuando confrontamos estos aspectos que nos aquejan en un proceso de psicoterapia, podemos hacer un recorrido histórico a nuestras relaciones pasadas, y entender que muchos aspectos son similares a nuestra relación actual, donde podemos estar involucrados en situaciones difíciles que complementan como parte de un proceso de adaptación en la pareja.

Por eso la psicoterapia de pareja, consiste en que las personas puedan identificar cuáles son sus aspectos que deben de trabajar cada uno, para ejercer una nueva construcción de integración del vínculo con la pareja más sano, que cuenten con recursos para negociar y sobrellevar determinadas situaciones que puedan llegar a enriquecerlos, y por ende también a los hijos en caso de que existan, ya que también son parte de este mismo proceso.

Terapia de adultos

Las personas estamos constantemente afrontando, situaciones naturales de la vida y cambios en nuestro entorno que en ocasiones nos puede llegar angustiar si no los sabemos manejar.

Dentro de este proceso de cambios, debemos de estar preparados para la superación de los problemas. Pero en algunas situaciones no siempre se supera lo cotidiano, sin embargo debemos comprender que los cambios en ciertos contextos son necesarios y naturales. Por ejemplo podemos mencionar algunos aspectos como los duelos del término de una relación de pareja, un fallecimiento, conflictos en las relaciones de trabajo, ejercer daños personales en nuestra persona sin estar consciente de la situación, depresiones, apatía hacia la vida, miedos en la sexualidad y falta de adaptación ante los escenarios que se lleguen a presentar ,entre otras cosas.
Terapia de Adultos
Terapia para Adultos
El problema surge cuando nos adaptamos a vivir con ese estilo de vida, aunque nos cause conflicto ya que en ciertas ocasiones no conocemos otras alternativas de vivir, o proceder en nuestra conducta por el entorno en el que estamos inmersos.

Considerando que estas situaciones pueden llegar a ser parte de tu vida, este espacio te brinda la construcción de contar con recursos internos para ir teniendo una percepción diferente, a como procesabas la situaciones que eran parte de tu estilo de vivir. En un proceso serio de intervención, responsabilidad y disciplina, podrás empezar a tener una calidad diferente de pensar, comprender, aceptar tu pasado, no tener patrones de conducta repetitivos de un contexto anterior de tu vida al actual, ejercer mejores vínculos con los demás, mantenerte tranquilo y sobre todo feliz.